Si los lodos son un problema en tu sistema de tratamiento, laguna o cualquier parte del proceso, este tema te interesa
Para asegurar que dentro de las unidades Geotube® de TenCate quedará la totalidad del lodo que se va a deshidratar es importante sobre todo en lodos orgánicos, el uso de algún polímero floculante que se escoge haciendo pruebas de campo, similares a las tradicionales de jarras. Los polímeros floculantes que principalmente utilizamos, son poliacrilamidas.
La poliacrilamida es un homopolímero de acrilamida. Puede ser sintetizado en forma de cadena lineal o entrecruzado, e incluso se emplea junto con otros monómeros como el acrilato de sodio para formar distintos copolímeros. La poliacrilamida no es tóxica. Sin embargo, la acrilamida que no ha polimerizado, que es una neurotoxina, puede estar presente en muy pequeñas cantidades en la acrilamida polimerizada,[2] de ahí que sea recomendable su manipulación con precaución. En la forma entrecruzada, la probabilidad de que haya monómero libre es incluso mayor. Absorbe agua fácilmente, por lo que en la práctica es un hidrogel, y uno de los geles más utilizados para realizar electroforesis, las cuales tienen como objetivo realizar un análisis y/o separación por carga y tamaño molecular de los fragmentos de aminoácidos o nucleótidos que componen muestras biológicas como las proteínas o ácidos nucleicos como el ADN o el ARN respectivamente.